Cómo recuperar la inteligencia celular y fortalecer nuestro sistema inmunológico

 


Cómo recuperar la inteligencia celular y fortalecer nuestro sistema inmunológico

 

El sistema inmunitario es el que nos protege tanto de patógenos externos como internos. En ayurveda se le conoce como inteligencia celular.

 

Para que el sistema inmunológico este fuerte intervienen varios factores, principalmente empieza en el aparato digestivo, con lo que comemos.

Si nos alimentamos mal, se va a deteriorar, pero no solo es del sistema digestivo la responsabilidad, también lo es, de la digestión emocional.

 

¿Cómo digerimos las emociones? ¿Qué residuo dejan?

 

Al igual que el café, comidas procesadas, etc., cuando se acumulan en el tiempo, dejan un residuo. Este residuo muchas veces sobrecarga órganos principales como hígado, pulmones o páncreas.

 

Los impulsos naturales de comer, beber, ir al baño, se trasforman en acciones caóticas, comemos por ansiedad, vamos al baño cuando tenemos tiempo.

 

El cambio climático, la contaminación, las pandemias son producto de las acciones o karmas comunes. Surgen nuevos virus que van a producir un caos en nuestro cuerpo físico, energético y mental.

 

La adaptación al medio debe ser muy rápida, ahí es donde tenemos que mirar y ver que está ocurriendo.

Debemos meditar, pero no quiero decir que no hagamos nada, debemos hacer una meditación en acción, ser inteligentes. Mirar que está ocurriendo fuera en la naturaleza, tomar conciencia que tenemos que hacer como individuos para provocar eso que queremos, salud y bienestar.

 

El cuerpo, los sistemas, los órganos, tejidos y células tienen una memoria; si dejamos residuo cuando hemos pasado una enfermedad, (que seguro que es así), si no lo limpiamos se van a volver a manifestar. Y esto ¿qué quiere decir? Si hemos sido tocados en el pulmón, vamos a experimentar los mismos síntomas emocionales después. Según la MTC (medicina tradicional china), va a quedar un residuo a nivel emocional de tristeza y si no la tratamos puede desembocar en una depresión.

 

En algunos casos hemos generado emociones de rabia. Por no poder salir, de frustración por una pérdida de trabajo, etc. Todo esto ha dejado un residuo en el hígado. Y puede que ahora en estos momentos la vida nos sonría. Tenemos el tiempo, tenemos la persona, lo tenemos todo, y seguimos teniendo rabia, queja, miedo. ¿Por qué? Porque estamos llenos de toxinas por dentro, no se han eliminado y están impresas en esta parte del cuerpo.

Si lo dejamos así, surgen después las enfermedades crónicas. Depresiones, diabetes, obesidad, colesterol. Todo ello debido a un sistema inmunológico debilitado.

 

En estos momentos es fácil ver alrededor nuestro un gran número de personas que o están con problemas de catarros, afecciones de garganta, oído, incluso otra vez gripe.

 

Por ello vamos a ver algunas recomendaciones:

 

Cómo fortalecer el sistema inmunitario

Alimentación:

 

-          Comer de forma consciente (la alimentación es la primera barrera defensiva).

-          Ingerir alimentos naturales y ecológicos.

-          Una alimentación de acuerdo con la estación y región.

 

Dormir bien: 7-8 h y sueño de calidad.

 

Ejercicio físico:

-          Andar

-          Meditar

-          Ejercicios de respiración

-          Yoga

-          Tai chi

Recomendaciones si tienes síntomas de gripe, fiebre, enfriamiento.

-          Bebe agua de calidad.

-          Toma alimentos ligeros.

-          Descansa.

Plantas y preparaciones que puedes tomar.

-          Toma infusiones con plantas digestivas como jengibre y cilantro.

-          https://hiranyagarba.com/elixir-agaricus/

-          https://hiranyagarba.com/elixir-cordyceps/

-          https://hiranyagarba.com/elixir-cola-de-pavo/


R

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es Ayurveda?

Descansando como un bebé: La importancia de un sueño reparador

Détox en primavera. Una visión en Ayurveda