Alergias primaverales

"Consejos para disfrutar de la estación más hermosa del año sin complicaciones"

 



 Las alergias primaverales son causadas por una reacción exagerada del sistema inmunológico a los alérgenos como el polen de las plantas. Los síntomas pueden incluir estornudos, secreción nasal, picazón en los ojos y la garganta, y congestión nasal.

 

Cuando una persona que es alérgica y entra en contacto con el alérgeno, su sistema inmunológico produce anticuerpos para combatirlo. Estos anticuerpos liberan sustancias como la histamina, causando síntomas de alergia, como son los estornudos, picores, etc.

 

 Aunque existen muchos medicamentos disponibles para tratar las alergias, algunos preferimos la opción más natural.


 Aquí te dejo algunos consejos:


1.     Controla tu ambiente

Para minimizar la exposición al polen, mantén las ventanas cerradas y utiliza aire acondicionado con filtro de aire. Lava la ropa de cama y las toallas con regularidad en agua caliente y usa una aspiradora con filtro HEPA para limpiar el polvo y los ácaros del hogar.


2.     Practica técnicas de relajación

El estrés puede empeorar los síntomas de las alergias estacionales, por lo que practicar técnicas de relajación puede ayudar. El yoga, la meditación y la respiración consciente son técnicas que pueden reducir el estrés y mejorar la calidad de sueño, lo que puede ayudar a aliviar los síntomas de la alergia.


3.     Remedios naturales 

El elixir Tulsi, va a ayudar a aliviar los síntomas de las alergias primaverales gracias a su composición de ingredientes totalmente naturales que actúan como antihistamínicos y antiinflamatorios.

 

Por ejemplo, la albahaca y el tomillo contienen propiedades antiinflamatorias y antihistamínicas que pueden ayudar a reducir la inflamación y la congestión nasal, así como a aliviar la picazón y el malestar en los ojos y la garganta.

 

La cebolla y el regaliz también tienen propiedades antihistamínicas y antiinflamatorias, mientras que la miel de espliego y la miel de encina pueden ayudar a reducir la inflamación y la irritación en las vías respiratorias.

 

 

Rosa Manzano

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es Ayurveda?

Descansando como un bebé: La importancia de un sueño reparador

Détox en primavera. Una visión en Ayurveda